¿Qué es el Marketing Digital?

Bienvenidos a nuestro primer post de una nueva sección del sitio en la que hablaremos sobre Marketing Digital, sus componentes y funcionamiento; intentando transmitir de una manera simple conocimientos sobre el tema.

Empecemos por lo primero…

¿Qué es el Marketing Digital?

El Marketing Digital es un mundo que últimamente se ha vuelto de moda y que se habla muchas veces del tema sin profundizar demasiado. Y esto se debe a que es un tema muy amplio y complejo, que abarca muchas especializaciones y ámbitos.

Aquí una definición:

«El Marketing digital es un rama evolucionada y complementaria del Marketing Tradicional, que busca a través de los diferentes medios en internet mejorar la comercialización o reconocimiento de un producto, servicio o marca, aplicando diferentes estrategias»

Está es una definición sencilla (podría decirse de libro) de lo que es el Marketing Digital. Pero sucede que está definición (a pesar de ser abarcativa y correcta) es muy pobre a la hora de entender nosotros como usuario lo que es el marketing digital.

Es por ello que para entender mejor este concepto iremos adentrándonos más en este mundo y su composición a lo largo de los próximos posts.

Ventajas e Importancia del Marketing Digital

El Marketing Digital es una herramienta más dentro del Marketing, que está en tendencia y cada día más empresas invierten en él a causa de ventajas que tiene frente a los métodos tradicionales. Veamos algunas de éstas.

  1. Disponible 24/7 – Todo lo que realicemos en el internet tiene esta gran ventaja, la posibilidad de tener nuestro negocio abierto las 24 horas, los 7 días de la semana. De esta manera no estamos limitando nuestro negocio a los horarios fijos del local y ampliando nuestro mercado.
  2. Alcance y Segmentación – Podemos llegar con las diferentes herramientas que nos ofrece el Marketing Digital a cualquier lugar del mundo y lo que es mejor, podemos segmentar nuestras campañas según nuestro producto y el perfil de nuestros clientes o proveedores. Con esta ventaja se nos abre la posibilidad de poder explorar nuevos mercados que de manera tradicional serían muy difícil o costoso acceder
  3. Medición – «Todo lo que se puede medir, se puede mejorar». En comparación con los métodos tradicionales los cuáles muchas veces son lentos debido al proceso, en la mayoría de las analíticas dentro del Marketing Digital tenemos mediciones más certeras, específicas y ágiles, pudiendo de esta manera poder actuar con más antelación y rapidez, y de una forma más certera.
  4. Costo – A pesar de lo que se pueda pensar realizar una campaña bien segmentada dentro de las diferentes herramientas que nos ofrece el internet nos brinda mayores resultados a un costo mucho menor que si lo hiciéramos con herramientas tradicionales

Debilidades dentro del Marketing Digital

Así como tenemos ventajas grandes de esta herramienta también tenemos algunas debilidades que aún siguen existiendo en la actualidad pero que seguramente en el futuro serán resueltas

  1. Productos Físicos – No tenemos acceso a el producto específico como tal. Por lo tanto, no podemos saber si sus condiciones son óptimas o si es el producto que en verdad queremos comprar. Para compensar esta debilidad por parte del comprador podemos basarnos en la valoración del producto, especificaciones y en consejo de personas que ya han comprado el mismo. Por parte de la empresa también se puede observar la disponibilidad de la realidad aumentada o la realidad virtual, con lo que podemos observar como sería nuestro producto y/o su aplicación.
  2. Privacidad y Estafas – Este es un tema muy frecuente dentro del internet. Resulta que desde el momento en el que nos conectamos a la red somos vulnerables a esto, desde el robo o difamación de datos personales hasta robo de cuentas bancarias o mismo cuentas personales entre muchos otros. Para la suerte de todos tenemos diferentes herramientas (las cuáles hablaremos más adelante) que nos ayudan a mantener nuestra privacidad y datos. De todos modos, siempre el uso de razón es la mejor manera de prevenir estos momentos incomodos.
  3. Personas sin acceso a Internet – Así es, cada día es menos frecuente pero no todas las personas tienen acceso a la internet. Se estima que poco más del 50% de la población mundial tiene acceso a este, pero esta cifra irá creciendo al pasar el tiempo. ¿Te has preguntado si tu público objetivo esta dentro o fuera de internet?

Conclusión

El Marketing Digital es hoy en día una herramienta increíble con la cuál puedes llevar tanto a una empresa como un producto o marca personal a otro nivel. Pero es importante aclarar que este debe ser utilizado de manera adecuada y profesional para no lograr un efecto no querido o resultados no deseados. Si te interesa el tema y quieres aplicarlos te recomiendo que estés al tanto en nuestras redes para saber cuando publiquemos novedades.

Te espero en el próximo post donde hablaremos sobre “La clasificación de Medios en el Marketing Digital”

¡Saludos y Buena semana!

Juan

Publicaciones Similares