¡Bienvenido/a al segundo post sobre Marketing Digital! El día de hoy veremos cómo clasificar los distintos medios dentro del área digital.

¿Por qué debemos clasificar estos medios?

Clasificar los medios que encontramos en el mundo digital nos ayudará a ver de una manera más clara las distintas herramientas con las que contamos, su interrelación y como estos se acomodan dentro de nuestra Estrategia Digital, para poder desarrollarla correctamente.

Al crear nuestra estrategia digital es importante analizar los tres puntos que veremos a continuación de una manera complementaria e integra para poder realizar la estrategia de manera óptima.

¿Cómo clasificamos los medios digitales?

Clasificaremos los medios en tres: Medios digitales Pagados, Ganados y Propios. Desglosemos cada uno de ellos.

Medios Digitales Propios

Son los medios que nosotros desarrollamos para tener presencia dentro del internet. Estos pueden ser por ejemplo un sitio web, blog, perfiles en redes o plataformas, etc.

Debemos tener en cuenta que el estilo y diseño que se utilice en cualquiera de estos debe seguir con los de nuestra marca y debiese respetarse para no generar confusión dentro del público objetivo.

A estos medios debemos darle particular énfasis, ya que es la imagen que mostramos y debemos en todo momento estar aportando valor para nuestro público.

Medios Digitales Pagados

Estos medios pertenecen a terceros y lo que hacemos es contratarlos para poder impulsar y hacer conocidos nuestros medios propios.

Ejemplo de esto pueden ser los anuncios segmentados de Facebook (o cualquier red social), posicionamiento SEM, herramientas de automatización, influencers, etc.

Los costos de estos medios dependerán mucho de los objetivos generales y específicos que queremos lograr con nuestra campaña, pero en su mayoría no suelen tener precios elevados y nos brindan información específica y relevante.

Medios Digitales Ganados

Este último es toda aquella promoción y difusión que se realiza de nosotros de una manera gratuita. Estas pueden ser menciones, repost, compartir el contenido, reseñas u opiniones, etc.

Suele ser el principal indicador de influencia que se está logrando; debemos agregar que en la mayoría de los casos estos medios se logran a través de constancia y aporte de valor al producto que ofrecemos, y al obtenerlos observamos una señal clara de que vamos por el buen camino.

¿Alguno de ellos es más importante que el resto?

El valor y la importancia que tenga cada uno dependerá de la estrategia digital a utilizar, la cual deriva de innumerables factores, como el producto que ofrezcas, el perfil de tu público objetivo, los canales que estos utilizan, el perfil que la marca quiera mostrar, presupuesto, entre otros.

Es importante que todos ellos deban utilizarse de manera conjunta y complementarlos para poder logar mejores resultados.

Conclusión

El conocer la existencia de estos medios y sus diferencias nos dará una herramienta extra para poder realizar nuestra estrategia digital y sacarle mayor provecho, obteniendo mejores resultados. Por lo tanto, te invito a pensar por unos minutos que medios serían los más correctos para tener presencia al comenzar tu proyecto y como podrías potenciarlos para generar una mayor interacción con tu público.

Hasta aquí el post del día de hoy, cualquier consulta no dudes en comentar, y ¡no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Te espero en el próximo post donde hablaremos sobre lo que es una estrategia digital

¡Gracias y que tengas excelente semana!

Juan